sábado, 29 de octubre de 2016
Enfermería es una profesión en la que constantemente las emociones y la templanza son puestas a prueba, en la que el cuerpo, la mente y el corazón son puestos al límite y la única recompensa es la vida de un ser humano. El trato hacia los pacientes debe ser humano. “Rijámonos bajo la premisa: “tratar como quiero que me traten”.
Gracias a esta profesión he conocido a mucha gente que le guardo aprecio y recuerdo con afecto. Aseguro tener más momentos gratificantes que tristes, aunque la muerte es algo que siempre pesa. La mejor manera de sobrellevar las situaciones difíciles es saber que has dado lo mejor de ti y sentirnos satisfechos con nuestro trabajo.
Enfermería muchas veces somos la “clave” que permite a los pacientes mantenerse con optimismo y fe en su recuperación y continuidad en este mundo. A veces somos la mano solidaria que los sostiene en un ambiente desconocido o una situación difícil. Muchas veces marcamos la diferencia entre ser tratados como personas o como un simple caso, enfermedad o número.
Como dijo Florence Nigthgale, la precursora de la carrera de Enfermería en el mundo:
“Lo más preciado de una enfermera es… LA VIDA
"La enfermería es un arte, y si se va a realizar un arte, requiere una devoción exclusiva y una dura preparación, como el trabajo de cualquier pintor o escultor; ¿Cómo comparar lonas muertas o mármol muerto, en comparación con el cuerpo vivo, el templo del espíritu de Dios? Es una de las Bellas Artes: La más fina de las Bellas Artes". Florencia Nightingale
SISTEMA RESPIRATORIO

viernes, 7 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)